Pascual Harriague, el Tannat, y lo que queda de su bodega en Salto
12.11.2020
Visitamos el edificio (en la actualidad cerrado a los visitantes) de la ex bodega de Pascual Harriague en la zona suburbana de La Caballada, un barrio costero de la capital salteña. Rodeadas de un entorno un tanto descuidado (léase poco comprometido con el patrimonio) las edificaciones viven y luchan por sobrevivir al paso del tiempo, entre la desidia de los poderes públicos y el tesón de un grupo de desencientes vascos que, junto a la UPV (Universidad del País Vasco) la UDELAR (Universidad de La República, Uruguay) el Gobierno de Salto, y la Asociación de Vitivinicultores departamental, quieren reflotar lo patrimonial y cultural que este lugar alberga.

• Haga clic en la imagen encima y vea el video del Dr. Arq. Ander de la Fuente Arana (publicado en facebook) especialista vasco versado en el tema.
El lugar que sivió de palco para la Ardo Festa (traducido del euskera, Fiesta del Vino) en Semanas Santas pasadas, hoy se encuentra cerrado, pero no abandonado. Gracias al esfuerzo de un grupo de ciudadanos - encabezado por el Presidente del Saltoko Euskaldunen Taldea, Esc. Luis Zaldua - en el lugar, se planea realizar una serie de obras que visan en la revitalización y abertura al público, para visitas y actividades, que redundarán en un atractivo patrimonial que podrá ser disfrutado por la comunidad salteña y de los turistas que hasta allí se acerquen.
Texto y fotos: Sommelier Daniel Arraspide